![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNOo57QA2uw_rg-9na-Vwzocvl_y5Q4I43JvEZKks00SZuS9GErSgbEXs6Zf7vIbAoGDGkk_ICOmOopI_1ng_UzAeRx0-bXQyfeuW6RHwfy0KI_On6KA7YoQkpKytxcNNcuu_8e9hrjms/s640/650_1200.jpg)
Analizamos la versión reducida del Huawei P8. Cámara, diseño
y precio son sus armas para arrasar en los dispositivos de gama media.
Casi de forma paralela a su buque insignia, Huawei ha
lanzado el P8 Lite, un modelo que en muy poco tiempo ha logrado acaparar
bastante atención. Mantiene el cuerpo
unibody, aunque ejecutado de una forma muy diferente, ya que pasamos de la
estructura metálica del P8 a un esqueleto de plástico pulido efecto metálico.
Cuenta con doble ranura para tarjetas SIM, una de ellas
compartida con la tarjeta microSD que permite aumentar sus escasos 16 GB de
almacenamiento interno, con hasta 32 GB extra. Cuenta con una pantalla de 5
que, aunque no alcanza a los niveles de
definición de su hermano mayor, las sensaciones son buenas teniendo en
cuenta la gama de producto en la que nos movemos.
Cámara y rendimiento
Tiene una cámara principal con un sensor BSI de Sony de 13
MPX con una óptica focal fija con rango de apertura f/2.2, flash LED y
estabilizador digital. Se puede activar desde la pantalla bloqueada con una
doble pulsación de la tecla para bajar el volumen.
El Huawei P8 Lite consigue
una experiencia de uso en el día a día bastante satisfactoria, sin lags o
retardos de consideración al navegar por sus menús o realizar tareas comunes
como escuchar música, navegar o consultar y leer correos electrónicos, aunque
cambiar de pantalla en formato horizontal a vertical, y viceversa, le cuesta
bastante.
Comentarios
Publicar un comentario