![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeQ8TQkIP-exY8TaOByy8XUChwCDd4uzYTE1OhJYAYqz6cFBHZgtALte-HUL5Fc1stDZDVGA6CWhtUHA4QZGkYSG8H2RE2a2TfJiKFB3cX0p-JOOw2AD2cpbta9osUR2IBEK4ZNhIPeWE/s640/asus-zenbook-ux305.jpg)
Un ataque frontal contra el MacBook Air. Asus nos trae un ultrabook muy elegante y caro. Se trata del Zenbook UX305. Pero, ¿cómo es por dentro? ¿Funciona como promete por fuera?
Con Sólo 13 mm de grosor, 1.192g de peso y cubierto todo él
con una elegante carcasa de aluminio. Así, fue el primer contacto con el
ultrabook UX305, una primera impresión que nos dejó a todos encantados. Sin
embargo, también nos impresionó el precio: ¡los 1.099 € que cuesta este dispositivo
no es pedir poco por un ultrabook!. Cuál es el rendimiento de este ultrabook:
¿se trata del mismo que el Mac Book Air? ¿Son dispositivos similares también en
cuanto a funcionamiento?
Pantalla: nítida y
con antirreflejo
La pantalla es uno de los elementos que más destacan. Así,
en una diagonal de 13.2 (33,6 cm), se incorporan unos increíbles 3.200 x 1.800
píxeles. Se trata de una cantidad casi 4
veces superior que el número de pixeles que hay incluidos en la pantalla del
Mac Book Air (1.440 x 900). Todo ello repercute además, directamente, en la
visualización del Asus, que es mucho más nítida. No obstante, hay que resaltar
también que, pese a su nitidez, le falta algo de brillo.
La razón de esta merma la encontramos rápidamente: a
diferencia del Apple, este ultrabook de la marca Asus cuenta con una pantalla
anti reflectante. Una de las desventajas de esta tecnología es que los colores
son un poco menos intensos. No obstante, esto
proporciona un gran beneficio y es que, a cambio, en la pantalla no te molestarán
los reflejos constantes y tu vista lo agradecerá.
Comentarios
Publicar un comentario