![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMTZ9G0vz1t8Bsg8ARqXMgwt2dOTkI_iwHuxDxCvePyQfbC6vo_u7el0XbbwkurwX6BoXYp91WJ7jRD9me5qIJuL-i00sXylV9bhc1sWh9MpFOoWmsXaAAfxqZxhT1atsSteu0be1P3r8/s640/4dcf358c.jpg)
Imagina que acudes al Apple’s Spings Forward y cuando llega
el turno de la familia MacBook Pro te
encuentras con lo que parece el mismo portátil que presentaron el año pasado.
¿Decepción? Seguramente si el equipo lo presentara alguien distinto a los
chicos de Cupertino la respuesta sería sí pero, como ya sabemos, el mundo Apple
es diferente, y conforma su propio universo paralelo.
Sentido de identidad
El diseño de aluminio cepillado, esquinas redondeadas,
cómodo teclado isla y generoso touchpad han acompañado a la gama Pro de los
portátiles “Macintosh” durante los últimos 7 años, convirtiendo este acabado en
su seña de identidad.
Podríamos decir que hoy en día todos somos capaces de
reconocer un Mac de un vistazo, ya sea en una tienda, la casa de un amigo o una
serie de televisión. ¿Puede haber mejor publicidad para un producto que este
reconocimiento? Creemos que no y lo que es más importante, si tu diseño gusta y
convence, ¿para qué cambiarlo?
Renovarse o.....
renovarse
Además de una buena primera impresión, nadie duda ya de que
parte del reconocimiento que reciben estos equipos se la han ganado ofreciendo
un rendimiento excepcional y una fiabilidad no siempre presente en sus
competidores. Para seguir a este nivel es necesario algo más que la pura estética
y en esta ocasión algo falla.
Configúralo a tu
gusto
Antes de profundizar en el análisis del modelo que recibimos
en el laboratorio, conviene recordar (o informar a quienes no lo sepan) que Apple
ofrece cierto grado de flexibilidad a los usuarios que deseen adquirir uno de
sus equipos. Sobre un mismo chasis y manteniendo en todos los modelos
características corno la pantalla Retina de 2.880 x 1.800 pixeles o los 16 GB
de memoria RAM, tendremos la posibilidad de elegir entre tres procesadores
diferentes (a 2,2, 2,5 o 2,8 GHz) y capacidades de almacenamiento entre los 256
GB y 1 TB, siempre, eso sí, en almacenamiento flash PCIe, de ninguna manera con
los tradicionales discos mecánicos. HDD Nosotros evaluamos el modelo intermedio,
con procesador Intel Haswell a 2,5 GHz y con unidad de estado sólido de 512 GB.
¿Qué ha cambiado este
año?
En un repaso rápido a las especificaciones del equipo nos
encontramos en una especie de ‘día de la marmota’ o ‘déja vu’ con respecto al modelo
que nos presentaron el año pasado. La misma pantalla, la misma memoria y, lo
más llamativo, el mismo procesador.
Comentarios
Publicar un comentario